HISTORIA
La Red Binacional de Instituciones de Educación Superior Ecuador-Colombia (REDEC) nace como una iniciativa para fortalecer la integración fronteriza a través de la cooperación académica, investigativa y cultural entre instituciones de educación superior de Ecuador y Colombia.
Dr. Luis Sanipatin Ponce
En Cartagena de Indias (Colombia), se enfatiza la promoción de la internacionalización solidaria, fortaleciendo los programas de cooperación e integración regional y establecimiento de estrategias.
En París, se reconoce la necesidad de generar cooperación internacional solidaria para mejorar la calidad de las redes internacionales.
La Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) busca estrechar lazos de educación superior entre países internacionales, en el evento de Popayán (Colombia) en octubre de 2013 y el evento de Tulcán (Ecuador) en abril de 2014, logrando la necesidad de concretar estrategias de internacionalización y proyectos de educación superior binacionales por medio de las redes internacionales.
El 02 de septiembre de 2016, con la suscripción del Convenio General de Cooperación para la creación de la Red Binacional de Instituciones de Educación Superior Ecuador-Colombia (REDEC), se conforma la red en la Sede Administrativa y la Primera Presidencia.
Se constituye la REDEC con 12 eventos académicos de la índole internacional, como el I Encuentro Internacional de Emprendimientos en la Universidad del Cauca (Popayán-Colombia) y el II Congreso Internacional de Emprendimientos en la Universidad Tecnológica Indoamérica (Quito-Ecuador). También en 2017, se articulan el I Encuentro Investigacional, Desarrollo Tecnológico e Innovación en la Universidad del Cauca (Popayán-Colombia), el I Encuentro Binacional de Investigaciones en la Universidad Autónoma de Occidente (Cali-Colombia), y el I Congreso de Emprendimientos e Innovación en la Universidad San Buenaventura (Cali-Colombia).
Se lleva a cabo el III Encuentro Internacional en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (Tulcán-Ecuador), y el IV Encuentro Binacional de Emprendimientos en la Universidad Autónoma de Occidente (Cali-Colombia). Congreso de Emprendimientos e Innovación en la Universidad San Buenaventura (Cali-Colombia).
Debido a la pandemia de Covid-19, el V Encuentro Internacional se realiza de manera virtual desde el 13 al 28 de octubre, con 18 actividades de docencia, investigación, vinculación con la sociedad y gestión, permitiendo la participación de 13 universidades.
El 30 y 31 de marzo de 2021, se lleva a cabo el IV Encuentro de Emprendimientos en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (Tulcán-Ecuador), y las Asambleas Generales de la Red.